VEN A CONOCER LA RENOVADA CATEDRAL SAN ISIDRO.

 

La iglesia San Isidro, se comenzó a construir por iniciativa del Padre José García el 22 de julio de 1951 y se inauguró y bendijo el 22 de junio de 1952. Con la creación de la nueva Diócesis de La Ceiba, La Parroquia San Isidro Labrador fue consagrada como Catedral en febrero del 2012.

Hoy esta hermosa estructura es Patrimonio Cultural en el corazón de la ciudad de La Ceiba, exactamente frente al parque central y la municipalidad ceibeña. Han transcurrido 65 años, lugar donde se han bautizados miles de personas, donde se han celebrado miles de  matrimonios, y celebraciones litúrgicas, eclesiales, sociales, culturales, y donde se han dado miles de homilías, etc.

En esos largos 65 años la Catedral ha sufrido deterioro por el pasar de los años, por lo que Monseñor Miguel Lenihan junto con el Párroco Carlos Felipe Rodríguez tomaron la decisión de hacer las mejoras necesarias. Delegándose éste trabajo al padre Carlos Felipe y a un comité de laicos y laicas comprometidos con esta misión. Para lograr la restauración de la misma,  el 15 de Mayo se cerró al público por dos meses y medio. Realizando su reapertura al público el pasado sábado 29 de julio recién pasado.


Monseñor Miguel Lenihan lleno de alegría, emoción y algarabía, presidió la celebración de acción de gracias, concelebrando el párroco Carlos Felipe Rodríguez. Ambos en distintos momentos agradecieron el aporte hasta el momento otorgado por la feligresía y el trabajo del comité pro catedral, así como al Instituto María Regina, por acceder gustosa a ser sede de las celebraciones eucarísticas mientras se restauraba Catedral.

 Se agradeció también al Padre Carlos Felipe Rodríguez, por haber tomado con coraje, gallardía, ánimo y espíritu de responsabilidad tomando el reto, no crean que fue fácil, también se agradeció a la empresa constructora del Ing. Raúl Ponce, y su equipo de trabajo; también se agradeció al señor Walter Paz, quien restauró las imágenes del viacrucis y a los chicos del INFOP por retocar las bancas. Instituciones como la Universidad Católica y el movimiento Caminos hicieron actividades para recaudar los fondos. También se agradeció al personal de la Fuerza Aérea, por poner a disposición sus camiones y personal, para llevar y traer las bancas. Una bella donación se recibió de parte del Obispo Auxiliar de Tegucigalpa Monseñor Juan José Pineda, una imagen de la Virgen de Suyapa, patrona de Honduras,.

Aunque la Catedral ya está abierta al público, aún no se termina los trabajos pues faltan las torres, donde estarán los miradores, y el acondicionamiento de un pequeño museo donde será exhibida la historia que alberga la iglesia, como el Libro de gobierno, que data desde los años 1903, donde los sacerdotes hacían sus registros de los hechos eclesiales. Padre Rodríguez, pidió para este proyecto la donación de algunos objetos antiguos históricos o simbólicos de épocas pasadas. Falta también arreglar el reloj, los jardines, y pintar la facha externa. Aún trabajo arduo y necesario entonces el apoyo económico.

Con información de Rolando Obando. Más fotos da clic acá: https://www.facebook.com/rolando.obando.1/media_set?set=a.10203588512869276.1073742670.1709144514&type=3&pnref=story

ANIVERSARIOS EN JUNIO

Felicitamos con cariño fraternal a nuestros hermanos sacerdotes que han estado de aniversario sacerdotal y de vida.

El 2 de junio el párroco de la Iglesia Catedral San Isidro, padre Carlos Felipe Rodríguez cumple 46 años y el festejo se realizó rodeado de un gran trabajo pastoral en la parroquia y signos fraternos de las y los feligreses.

El 12 de junio, el padre Romeo Solares celebra año con año su ordenación sacerdotal, esta año cumple ya su 13 aniversario dentro de la Fraternidad Mariana y dónde sea llamado a servir, con nuestra diócesis está desde su inicio.

El 18 de junio los sacerdotes: Justo Noel Pagoada y Vicente Emilio Chirinos cumplieron su primer año sacerdotal; ambos, por necesidad diocesana, han tomado ya una parroquia, padre Justo Pagoada párroco de Inmaculado Corazón de María y el sacerdote Vicente Chirinos de la parroquia La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo. En ésta parroquia está sirviendo el sacerdote y fraile franciscano Carlos Humberto Mejía quién cumple este mes también 12 años de vida sacerdotal, además de cumplir en este mismo mes su año de servicio misionero en nuestra diócesis.

El 21 de junio el querido padre Jesús Calderón cumple 54 años vicario de la parroquia San Isidro en el centro de La Ceiba y el cariño de los y las parroquianos de las comunidades a las que atiende le han llenado de afectos y pastel.

 

 

 

¡Felicidades Catequistas!

En la solemnidad de la Ascención del Señor nuestra diócesis junto a toda la iglesia en Honduras celebró a las y los Catequistas, en algunas parroquias con paseos, otras retiros, y otras más encuentros.

En el caso de las cinco parroquias del centro se reunieron para celebrar este día con testimonias, cantos, charlas y representaciones.

En toda la diócesis se vivió este día con alegría y gratitud por el don de las y los catequistas. 

Día Cultural de la diócesis en el Seminario

Este viernes hemos vivido el tradicional día cultural en el Seminario, en el que se ha compartido juegos, cantos, comida, reflexión y la Palabra de Dios.

Iniciando con un exitoso partido de Futbol nuestra diócesis se llevó el triunfo 3-0 frente al equipo del seminario mayor. Este de compartir de fraternidad se enriqueció con la comida típica de la región: sopa marinera, más tarde con la Eucaristía y se finalizó con cantos y danza típica de nuestra región garifuna. 

un día muy alegre de gratuidad por la riqueza cultural y variedad de nuestra diocesis y del Seminario Mayor, pero sobre todo gratuidad por la presencia de estos jóvenes seminaristas que enriquecen nuestra iglesia, que siguen formándose para un día ser consagrados sacerdotes.

En esta fiesta diocesana en el seminario se hicieron presentes nuestro Obispo Miguel Lenihan OFM y los sacerdotes Vicente Chirinos, acompañante de pastoral vocacional y de ls vacionables de la diócesis, Justo Pagoada párroco de ICM, Adalid Interiano párroco de San Juan Pueblo,  Mario Andin parroco de Ntra Sta de la Asunción y comunidad de la Natividad apoyando a esta actividad.

 

CELEBRAMOS A NUESTRO SANTO PATRÓN

 

La celebración de San Isidro Labrador y la vela en el Jacal será este domingo 14 de mayo coincidiendo este año con la celebración del día de la madre.

El día 15 de mayo será la celebración diocesana en honor al patrón de la diócesis dela Ceiba a las 10 am.

El padre Carlos Felipe Rodríguez hizo un llamado e invitación a cada uno de los ceibeños para que “cada uno desde sus trabajos, servicio casa o negocio pueda hacer lo propio para embellecer la ciudad cuidando nuestro entorno, pintándolo, sembrando, etc. Para que cada día podamos hacer más agradable nuestra casa común La Ceiba.”

Celebra con nosotros/as y asiste este 14 de mayo a la vela y el 15 a la celebración diocesana.